jueves, 20 de octubre de 2016


Desde mi punto de vista Europa es un claro ejemplo de como no se pueden hacer las cosas en pleno siglo XXI.
Esto no se me ocurre ahora porque veamos como rescatamos países, bancos y sin embargo no hacemos nada con conflictos bélicos o ya mas a nivel de país  con la corrupción, sino que lo llevo viendo desde cuando no veía nada. Y es que recuerdo como en mi adolescencia ya veía que esto no podía seguir así que el modelo social implantado era una farsa que todo era mentira y que nos estaban controlando sutilmente.
Todavía recuerdo cuando me quejaba del sistema o decía que la globalización no es lo mejor para casi nadie o que tal politico era un....., comentarios de esa índole irritaban a mi madre por sus ideales y los que me quería inculcar, pero hoy en 2016 me a llegado a decir....que razón tenías hijo.....
Y es que no podemos seguir así, aprisionados en un sistema falsamente democrático y un estado de bienestar falsamente consolidado viendo como las altas esferas del poder se lo llevan todo sin oposicón.

Y es que todo evoluciona, "vamos a mejor", "vivimos en la sociedad del progreso",mentira, todo mentira , pura apariencia.
¿Mejor para quien?

Mejor para "ellos" para esos pocos privilegiados, y es que el Estado debía  de intervenir en la economía, no solo como controlador sino también como generador y distribuidor de riquezas,

Pero no !!es mejor realizar una serie de planes de ajuste y recortes presupuestarios en áreas como salud, educación y seguridad social.
Es mejor engañar a la gente mientras sube el paro, los despidos e incluso los puestos de trabajo producidos por el Estado bajan.
Y es que las consecuencias de los trejemanejes  entre los  grandes empresarios, el estado y los bancos han sido fatales pero solo ha desmantelado el Estado de bienestar de los más débiles.
El fuerte aumento del desempleo, el cierre de empresas y el deterioro de las condiciones de trabajo, presionaron a los que todavía conservaban su puesto de privilegio, pero se aferran a no  aceptar nuevas condiciones de laborales, a reestructurar el sistema educativo y ha suplir la precariedad de la gente...estamos empobreciendo al pueblo.
Nos ponen  excusas  que el Estado tiene que reducir deudas y  se aplican ajustes de todo tipo, que los trabajadores, desmovilizados por el miedo a más pérdidas de empleos, no tuvieron más remedio que aceptar.
Pero la caída del estado de bienestar tendrá su colofón cuando a base de exprimir los bolsillos del pueblo , se produzca la caída del nivel de beneficio de las empresas, lo que llevará consigo la progresiva disminución de las inversiones y  con ello el desempleo masivo y crónico.

Por eso estamos aquí estudiando educación social, magisterio, pedagogía, ect, para crear conciencia, es nuestro el presente y demos dejar algo de huella para un futuro nuevo, debemos centrarnos en implantar una buena educación, pensar globalmente y actuar localmente, crear conciencia, sembrar para que generaciones futuras rematen lo que estamos haciendo, es tiempo de lucha, es tiempo de cambio.
LEVANTAR el pueblo es compromiso de todos
nadie dijo que fuera fácil pero basta ya!! no podemos seguir así.




No hay comentarios:

Publicar un comentario